En breve, en breve, todo llegará.M. Corleone escribió: ↑27 Ene 2025 16:57 Ya casi he acabado la tercera (y última) de "Somebody somewhere" y no sé que haces @Polina que no la estás viendo.
EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17825
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Severance de Dan Erickson, Ben Stiller, Aoife McArdle
Me uno al coro de halagadores de Severance. La idea primigenia, lo de la desconexión digital llevada a lo bestia me parece una cosa genial, pero es que, a partir de ahí, podían haber tirado por decenas de caminos diferentes y los que los guionistas van escogiendo conforme se desarrolla la trama me parecen todos brutales, muy bien trabajado e hilados. Todo muy bien la verdad, qué bonita es la ciencia ficción cuando hay una historia inteligente y bien trabajada. el elenco de protagonistas es genial, con actorazos contrastadísimos y caras menos conocidas pero también muy brillantes. Todos están muy bien y, a eso ayuda que todos los personajes estén muy bien dibujados y aporten a la historia.
Todo bien, de verdad. Un 8 en FilmA. Es de Apple Tv, pero yo no la vi ahí.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Best party everDolordebarriga escribió: ↑30 Ene 2025 16:43
Severance de Dan Erickson, Ben Stiller, Aoife McArdle
Me uno al coro de halagadores de Severance. La idea primigenia, lo de la desconexión digital llevada a lo bestia me parece una cosa genial, pero es que, a partir de ahí, podían haber tirado por decenas de caminos diferentes y los que los guionistas van escogiendo conforme se desarrolla la trama me parecen todos brutales, muy bien trabajado e hilados. Todo muy bien la verdad, qué bonita es la ciencia ficción cuando hay una historia inteligente y bien trabajada. el elenco de protagonistas es genial, con actorazos contrastadísimos y caras menos conocidas pero también muy brillantes. Todos están muy bien y, a eso ayuda que todos los personajes estén muy bien dibujados y aporten a la historia.
Todo bien, de verdad. Un 8 en FilmA. Es de Apple Tv, pero yo no la vi ahí.
Spoiler: mostrar
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Podría ser una phiesta del PHRuttiger escribió: ↑30 Ene 2025 17:10Best party everDolordebarriga escribió: ↑30 Ene 2025 16:43
Severance de Dan Erickson, Ben Stiller, Aoife McArdle
Me uno al coro de halagadores de Severance. La idea primigenia, lo de la desconexión digital llevada a lo bestia me parece una cosa genial, pero es que, a partir de ahí, podían haber tirado por decenas de caminos diferentes y los que los guionistas van escogiendo conforme se desarrolla la trama me parecen todos brutales, muy bien trabajado e hilados. Todo muy bien la verdad, qué bonita es la ciencia ficción cuando hay una historia inteligente y bien trabajada. el elenco de protagonistas es genial, con actorazos contrastadísimos y caras menos conocidas pero también muy brillantes. Todos están muy bien y, a eso ayuda que todos los personajes estén muy bien dibujados y aporten a la historia.
Todo bien, de verdad. Un 8 en FilmA. Es de Apple Tv, pero yo no la vi ahí.
Spoiler: mostrar
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17825
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
El personaje de Milchick es brutal, también extraordinariamente interpretado. No conocía al actor y me ha gustado mucho. Y hay que decirlo, el hijoputah tiene mucho flow. Esa escena es ridícula pero te das cuenta de que el actor tiene ritmo, menudo cabrón, debe ser un killer de discoteca.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22802
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Parecidos razonables:
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Post Mortem (no one dies in Skarne)
6 episodios de 45 minutos
A dos metros bajo tierra meets Fargo meets True Blood.
No es la serie del año (sobre todo porque es de hace tres o cuatro años), pero me la he ventilado en un finde bien ricamente.
6 episodios de 45 minutos
A dos metros bajo tierra meets Fargo meets True Blood.
No es la serie del año (sobre todo porque es de hace tres o cuatro años), pero me la he ventilado en un finde bien ricamente.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10100
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Erase una vez en el oeste (American Primeveal)
Pongo el título original porque la traducción española puede llevar a confundirla con la open master de Sergio Leone, con la que no tiene nada que ver, más allá del género. Buena serie, western durito, crudo, y corto. En seis capítulos se ventilan una historia de intrigas y luchas por el territorio y el poder entre el ejército de los EEUU, los nativos americanos y... Los mormones! que en este caso son los que hacen de malos de la historia. Está ambientada en lo que sería Utah, un poco antes de la guerra civil yanki, y transmite muy bien ese sentimiento de peligro al colonizar (o robar) tierra salvaje.
Tiene tiroteos, una historia romántica, buenos paisajes, personajes muy solventes (manque sean clones de otros que hemos visto mil veces, caen bien), y hasta un niño que cuki al que no te dan ganas de darle ostias en el primer capítulo.
Bastante violenta y explícita, te da una idea de lo poco que valía la vida en aquel lugar por aquel entonces. Si os va el western, os gustará. Si habéis visto muchos, pues tampoco os parecerá la repanocha, pero yo me la he ventilado en un par de días porque me ha enganchado. Si no habéis visto demasiados, quizá os sorprenda por el enfoque realista de la acción. En cuanto a que los mormones sean tan hijosdeputa, pues supongo que es cosecha del guionista, pero ya me parece bien.
Un 7
Pongo el título original porque la traducción española puede llevar a confundirla con la open master de Sergio Leone, con la que no tiene nada que ver, más allá del género. Buena serie, western durito, crudo, y corto. En seis capítulos se ventilan una historia de intrigas y luchas por el territorio y el poder entre el ejército de los EEUU, los nativos americanos y... Los mormones! que en este caso son los que hacen de malos de la historia. Está ambientada en lo que sería Utah, un poco antes de la guerra civil yanki, y transmite muy bien ese sentimiento de peligro al colonizar (o robar) tierra salvaje.
Tiene tiroteos, una historia romántica, buenos paisajes, personajes muy solventes (manque sean clones de otros que hemos visto mil veces, caen bien), y hasta un niño que cuki al que no te dan ganas de darle ostias en el primer capítulo.
Bastante violenta y explícita, te da una idea de lo poco que valía la vida en aquel lugar por aquel entonces. Si os va el western, os gustará. Si habéis visto muchos, pues tampoco os parecerá la repanocha, pero yo me la he ventilado en un par de días porque me ha enganchado. Si no habéis visto demasiados, quizá os sorprenda por el enfoque realista de la acción. En cuanto a que los mormones sean tan hijosdeputa, pues supongo que es cosecha del guionista, pero ya me parece bien.
Un 7
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
No he visto aun la serie, la tengo pendiente. Pero los mormones eran efectivamente unos hijos de puta. Que es lo que suele pasar cuando te crees el pueblo elegido y miras por encima a todos los demás. Intentaron crear un país independiente en Utah, la república de Deseret, pero el gobierno americano no estaba por la labor de tener competencia dentro de sus fronteras, lo que no quita que en su estado hagan y deshagan a tu antojo. por cierto, por precepto de su religión es posible que tengan todos nuestros datos personales. Si la religión lo manda....The last samurai escribió: ↑03 Feb 2025 22:41 En cuanto a que los mormones sean tan hijosdeputa, pues supongo que es cosecha del guionista, pero ya me parece bien.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22802
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Esta serie es innovadora en cuanto al puto miedo que dan las flechas de los indios, que parece que te pasan rozando la oreja y podrían atravesar un tanque de lado a lado. Es un poco falso, pero le mete una tensión a los encuentros con los indios...The last samurai escribió: ↑03 Feb 2025 22:41 Erase una vez en el oeste (American Primeveal)
Pongo el título original porque la traducción española puede llevar a confundirla con la open master de Sergio Leone, con la que no tiene nada que ver, más allá del género. Buena serie, western durito, crudo, y corto. En seis capítulos se ventilan una historia de intrigas y luchas por el territorio y el poder entre el ejército de los EEUU, los nativos americanos y... Los mormones! que en este caso son los que hacen de malos de la historia. Está ambientada en lo que sería Utah, un poco antes de la guerra civil yanki, y transmite muy bien ese sentimiento de peligro al colonizar (o robar) tierra salvaje.
Tiene tiroteos, una historia romántica, buenos paisajes, personajes muy solventes (manque sean clones de otros que hemos visto mil veces, caen bien), y hasta un niño que cuki al que no te dan ganas de darle ostias en el primer capítulo.
Bastante violenta y explícita, te da una idea de lo poco que valía la vida en aquel lugar por aquel entonces. Si os va el western, os gustará. Si habéis visto muchos, pues tampoco os parecerá la repanocha, pero yo me la he ventilado en un par de días porque me ha enganchado. Si no habéis visto demasiados, quizá os sorprenda por el enfoque realista de la acción. En cuanto a que los mormones sean tan hijosdeputa, pues supongo que es cosecha del guionista, pero ya me parece bien.
Un 7