Con bol de palomitas caseras, el pijama gourrrdo puesto, bajo la manta y con las luces apagadas, ayer vi
The Marvels.
Y como era previsible, quedé dormido justo hacia los últimos 25 minutos, perdiéndome el final, pero justo recuperando la consciencia al comenzar la primera escena post créditos (nada del otro mundo), y por supuesto la segunda. Que me gustó bastante por lo que augura.
Y es que ya, quien más quien menos, todos vamos a ver estas pelis o series por los postcréditos, básicamente con la esperanza de que el futuro nos den algo de ilusión y se nos deje atisbar algo que mejore el rato mediocre que acabamos de vivir.
Y sí, como suele pasar, el futuro siempre parece más brillante. Pero luego llega y ya tal.
Esta mañana me he puesto esos minutillos restantes por no hacerle el feo a mi subscripción (compartida entre 4, que conste) de Disney Plas, y comento brevemente que:
-La película tiene un comienzo embrolladísimo y mal explicado. Todo es un poco confuso y encima está montado con bastante poca gracia. Si a eso le sumas unos efectos especiales típicos de la última fase marvelita (cutres y cantosos, como de serie B), y unas coreos de peleas francamente reguleras... pues la cosa no tiene buena pinta.
-La química entre los tres personajes me resultó simpática. Kamala es divertida por lo que tiene de adolescente ensimismada en su mundillo. Hace buen contrapunto con la acritud sosa de la Danvers, y entre ambas pone cierto equilibrio Rambeau. Lo malo es que esta última me parece una actriz bastante, bastante mala. Y la Larson está hasta los ovarios de trabajar en esta franquicia haciendo películas con guion cutre y cuyo personaje es un cliché que no ha evolucionado ni un puñetero ápice desde que apareció por primera vez allá por 2019.
-Luego la película ya se centra un poco más y en mi opinión mejora. La villana me parece desaprovechadísima. La actriz me gusta mucho (véanse Velvet Buzzsaw en Netflix este fin de semana los que aún no lo hayan hecho para más info), pero es que el personaje es absolutamente olvidable.
-Hay una oportunidad perdida que podría haber dado muchíiiiisimo más juego: el hecho de que en un momento se muestra a Capitana Marvel básicamente como una cuasigenocida, condenando a una civilización entera a la miseria por un arranque de ira medio justificado, pero sin pensar en las consecuencias para millones de seres inocentes. Ahí había mucho más que contar, algo incluso a lo Injustice de Superman si se quiere... pero la peli pasa de puntillas porque esto es Marvel y aquí se viene a ver brillibrillis y girl power mal.
-El final intenta ser un poco emocionante y no lo consigue ni de lejos.
Y luego todo acaba.
-Salen muchos gatos, lo cual siempre añade 2 puntos en mi valoración.
-Salen muchos gatos hechos mal con CGI, lo cual quita 1,5 puntos en mi valoración.
Mi nota: miráos un resumen en Youtube y ponéos eso sí las escenas postcréditos.
Un 5 pelao, pelao.
Teorías:
-Rambeau en la dimensión alternativa va a ser la Tormenta de esos X-Men.
-La Larson está como loca porque fichen de una santa vez a la Pícara de los nuevos X-Men, y finalmente ésta absorba los poderes de Capitana Marvel, dejándola vegetal al igual que pasaba en los cómics, y así ella poder desvincularse 4EVA de putamárvel y ser libre para elegir las pelis buenas que quiera protagonizar y volver a ganar premios y a ser nominada a los oscar y recuperar posiciones en la carrera de mejor actriz de su generación, porque así no hay manera.
Se ha comprado 3 mansiones y 2 islas, pero no hay manera, coño.
De hecho ha pagado de su bolsillo a 10 guionistas de prestigio para ir adelantando diferentes guiones donde eso ocurra cuanto antes. YA SI ES POSIBLE.
Brie Larson ODIA estas películas y a su personaje. Y de hecho se esfuerza en cada plano para demostrarlo.
Like it.
PS: Nominación al Óscar a quien decidió que saliera durante unos inolvidables 10 minutos en total con la camiseta blanca de tirantes. Pocas cosas más hermosas veremos en 2024.