La ultima penícula que he visto...
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Perfect Days
Está chuli. Me gusta lo que transmite, la idea de que la felicidad hay que buscarla dentro de uno mismo. También es verdad que no hay nada más que esa idea en toda la película, y que acaba por redundar, por eso no creo que sea un peliculón que merezca un reconocimiento especial. Los momentos oníricos y las canciones (trilladísimas) puestas en plan banda sonora se me antojan un poco torpes, y restan más que suman... Pero en fin, que está bien. Y "bien" en mi colegio era un...
6
Más allá de los 2 minutos infinitos
Es una gozada. Es cierto que al final desvaría un poco, y que podían haber apañado el tema del cable kilométrico con un puñetero portátil, pero me pasé casi toda la peli disfrutando de como los protagonistas le sacaban jugo a una idea simple pero muy efectiva. Una muy buena recomendación, hamics.
Le casco un 7.
Está chuli. Me gusta lo que transmite, la idea de que la felicidad hay que buscarla dentro de uno mismo. También es verdad que no hay nada más que esa idea en toda la película, y que acaba por redundar, por eso no creo que sea un peliculón que merezca un reconocimiento especial. Los momentos oníricos y las canciones (trilladísimas) puestas en plan banda sonora se me antojan un poco torpes, y restan más que suman... Pero en fin, que está bien. Y "bien" en mi colegio era un...
6
Más allá de los 2 minutos infinitos
Es una gozada. Es cierto que al final desvaría un poco, y que podían haber apañado el tema del cable kilométrico con un puñetero portátil, pero me pasé casi toda la peli disfrutando de como los protagonistas le sacaban jugo a una idea simple pero muy efectiva. Una muy buena recomendación, hamics.
Le casco un 7.
Re: La ultima penícula que he visto...
Ayer me metí en la sala más pequeña del único cine de Andorra, en un centro comercial. Al parecer, esta sala toca pared con pared con un puto Gilnasio DIR y me pasé media película notando el temblor parquejurásico de los ochenta kilos de mancuerna que un flipao de esteroides dejaba caer al suelo. Salí del cine convencido en ir a la ventanilla a quejarme porque menudo coñazo. Luego pasé por delante de la ventanilla y se me pusieron las orejas rojas y agaché la cabeza porque soy un mierdas que constantemente traiciona sus convicciones.
Fui a ver Poor Things de Giórgos Lánthimos, bastante flipao de encontrarme esta peli en este cine en concreto tan poco interesado habitualmente por todo lo que haya fuera de cinco milímetros a la redonda de franquicias hollywoodienses y mainstreamerazos solidificados en ámbar. Y ahí estaba, brillando en la cartelera, la cara desquiciada de Emma Stone. ¡Y en VOSE!
¡También me flipó bastante que el cine estaba lleno! Ocho filas de doce asientos por fila, completamente llenas hasta la primera. Y una media de edad bulliciosa y hormonística de 21 años. Excepto por un grupo de conocidos cinéfilos pollavieja a los que vi llegar después que yo (y a los que por supuesto no saludé, ofendido porque no me hubieran invitado a su club gafaplaser, y porque me caen un poco gordos), el resto de los asistentes se repartía homogéneamente entre dieciséis y veinticinco años. Prejucioso Rutti —un personaje nuevo en el que estoy trabajando—, no tardó en presagiar que toda aquella peña estaba allí por error, que el bullicio adolescente iba a prolongarse una vez comenzada la película y que su propio fastidio iría en aumento hasta acabar explotando en un SHHHHHH bibliotecario cargado de bilis. Pero no, sorprendido me hallo, y renovada mi fe en la humanidad, de comprobar que aquel hatajo de neoadultos, aún por civilizar, mantuvo un silencio respetuoso durante toda la peli, exprimieron con silencio cuidadoso sus gigantescos recipientes de palomitas, rieron con criterio pero con recato y sin estridencias los múltiples gags que la peli ofrecía y expelieron críticas sensatas al acabar la sesión que pude alcanzar a escuchar mientras los empujaba para que me dejasen salir, que mi próstata ya no tiene la elasticidad de la de ellos.
Y qué peliculote, chavales. Retrato alegórico de la humanidad, sus maldades, sus miserias, de un mundo que trata siempre de aplastar las más puras de las ilusiones y de cómo, sorprendentemente y contra toda lógica, éstas pueden sobrevivir a golpe de servir coño a hormigonerazos. Excesiva, intensa, profunda, divertidísima y abigarrada. Del Giórgos sólo había visto, no hace mucho, La Favorita, que me gustó bastante, he buscado a ver si os hice alguna reseña pero veo no. Ésta me ha encantado, a pesar de su desmadre, de su saturación y de su eterno ojo de buey que siempre me estomaga, y que tanto gusta al puto griego.
Hablando de ojos, los abesugados de Emma Stone hacen de un monstruo de Frankenstein en fase de descubrimiento iniciático, vital y sexual. Y la tía se carga a los hombros toda la puta película cascándose un derroche interpretativo para hacerse suyo un personaje rarísimo y cargarlo de humanidad, de comedia, de plasticidad y de emoción en un batiburrillo improbable de géneros faciales que aguanta con una maestría sobrenatural. Qué pedazo de actriz. La acompañan un Willem Dafoe deforme, puta maravilla de maquillaje, absolutamente adorable haciendo de doctor Frankenstein aparentemente terrorífico pero tremendamente tierno, un Marc Ruffalo divertidísimo y Rammy Youssef al que no conocía pero al que te llevarías a tu jardín a que te cuidara las petunias. Están todos fabulosos acompañando a la Stone de alharaca alucinante (que, nota para Corleone, enseña teta a ritmo de chachachá, piel blanca al de jevimetal y algún hairy business en si bemol).
Estéticamente es un leopardo con piercings. La primera parte de la película, mi preferida en lo visual, la de la inocencia en blanco y negro, repleta de juegos de luces y sombras, planos ultrapicados y el puto ojo de buey, son puro expresionismo alemán con homenajes nada disimulados a Tod Browning. Luego llega la luz, la adolescencia y el color y la movida se vuelve hortera y abigarrada hasta el punto de que duele un poco de mirar pero que acompaña a las mil maravillas a la historia tan histriónica a la que acompaña, terrible todo el rato pero divertidísima y emocionante. Todo tiene una puesta en escena alucinante, una planificación cojonuda y aunque yo ya estoy mayor para tantos hipos, el Giórgos merece todos mis respetos, por tener su estilo, por atreverse a hacer cine y no refritos y por contar historias difíciles y entretenidísimas... La BSO ("compuesta por el músico pop Jerskin Fendrix en su debut como compositor" - Wikipedia mediante) acompaña la burundanga general en una constante incomodidad gloriosa y alucinante.
Finalmente la trama me ha flipao, me he emocionado, no me he soltado de los brazos de la butaca durante las dos horas de la peli y me he reído mucho porque hay mucho de reír. También hay mucho sexo. Muchísimo. Se folla todo el puto rato. Se folla sin parar. El sexo es uno de los temas de la peli. Hay mucho de feminismo y de liberación y de empoderamiento, todo desde el punto de vista, a veces alegórico, a veces literal, de la sexualidad... Pero hay tantísimas cosas en la peli que no acabo de tener claro que se trate de una peli estrictamente feminista. Más feminista que Barbie, al menos, sin duda lo es. Y probablemente a los popes del cuñadismo les parezca el enésimo intento del plan maléfico del coletas y el Perro Chancheh, la agenda 20-30, Soros y Bill Gates de intentar convencernos de que la mujer es mejor que el hombre y de seguir sometiéndonos a los machos al yugo de la discriminación al que las mujeres pérfidas llevan décadas aplicándonos, proceso que empezó poniéndole a Buz Lightyear a una amiga lesbiana y acabará por hacer unas Indiana Jones y James Bond tías, y si no, tiempo al tiempo.
En fin. Vedla, cabronazos. Un ocho.
Fui a ver Poor Things de Giórgos Lánthimos, bastante flipao de encontrarme esta peli en este cine en concreto tan poco interesado habitualmente por todo lo que haya fuera de cinco milímetros a la redonda de franquicias hollywoodienses y mainstreamerazos solidificados en ámbar. Y ahí estaba, brillando en la cartelera, la cara desquiciada de Emma Stone. ¡Y en VOSE!
¡También me flipó bastante que el cine estaba lleno! Ocho filas de doce asientos por fila, completamente llenas hasta la primera. Y una media de edad bulliciosa y hormonística de 21 años. Excepto por un grupo de conocidos cinéfilos pollavieja a los que vi llegar después que yo (y a los que por supuesto no saludé, ofendido porque no me hubieran invitado a su club gafaplaser, y porque me caen un poco gordos), el resto de los asistentes se repartía homogéneamente entre dieciséis y veinticinco años. Prejucioso Rutti —un personaje nuevo en el que estoy trabajando—, no tardó en presagiar que toda aquella peña estaba allí por error, que el bullicio adolescente iba a prolongarse una vez comenzada la película y que su propio fastidio iría en aumento hasta acabar explotando en un SHHHHHH bibliotecario cargado de bilis. Pero no, sorprendido me hallo, y renovada mi fe en la humanidad, de comprobar que aquel hatajo de neoadultos, aún por civilizar, mantuvo un silencio respetuoso durante toda la peli, exprimieron con silencio cuidadoso sus gigantescos recipientes de palomitas, rieron con criterio pero con recato y sin estridencias los múltiples gags que la peli ofrecía y expelieron críticas sensatas al acabar la sesión que pude alcanzar a escuchar mientras los empujaba para que me dejasen salir, que mi próstata ya no tiene la elasticidad de la de ellos.
Y qué peliculote, chavales. Retrato alegórico de la humanidad, sus maldades, sus miserias, de un mundo que trata siempre de aplastar las más puras de las ilusiones y de cómo, sorprendentemente y contra toda lógica, éstas pueden sobrevivir a golpe de servir coño a hormigonerazos. Excesiva, intensa, profunda, divertidísima y abigarrada. Del Giórgos sólo había visto, no hace mucho, La Favorita, que me gustó bastante, he buscado a ver si os hice alguna reseña pero veo no. Ésta me ha encantado, a pesar de su desmadre, de su saturación y de su eterno ojo de buey que siempre me estomaga, y que tanto gusta al puto griego.
Hablando de ojos, los abesugados de Emma Stone hacen de un monstruo de Frankenstein en fase de descubrimiento iniciático, vital y sexual. Y la tía se carga a los hombros toda la puta película cascándose un derroche interpretativo para hacerse suyo un personaje rarísimo y cargarlo de humanidad, de comedia, de plasticidad y de emoción en un batiburrillo improbable de géneros faciales que aguanta con una maestría sobrenatural. Qué pedazo de actriz. La acompañan un Willem Dafoe deforme, puta maravilla de maquillaje, absolutamente adorable haciendo de doctor Frankenstein aparentemente terrorífico pero tremendamente tierno, un Marc Ruffalo divertidísimo y Rammy Youssef al que no conocía pero al que te llevarías a tu jardín a que te cuidara las petunias. Están todos fabulosos acompañando a la Stone de alharaca alucinante (que, nota para Corleone, enseña teta a ritmo de chachachá, piel blanca al de jevimetal y algún hairy business en si bemol).
Estéticamente es un leopardo con piercings. La primera parte de la película, mi preferida en lo visual, la de la inocencia en blanco y negro, repleta de juegos de luces y sombras, planos ultrapicados y el puto ojo de buey, son puro expresionismo alemán con homenajes nada disimulados a Tod Browning. Luego llega la luz, la adolescencia y el color y la movida se vuelve hortera y abigarrada hasta el punto de que duele un poco de mirar pero que acompaña a las mil maravillas a la historia tan histriónica a la que acompaña, terrible todo el rato pero divertidísima y emocionante. Todo tiene una puesta en escena alucinante, una planificación cojonuda y aunque yo ya estoy mayor para tantos hipos, el Giórgos merece todos mis respetos, por tener su estilo, por atreverse a hacer cine y no refritos y por contar historias difíciles y entretenidísimas... La BSO ("compuesta por el músico pop Jerskin Fendrix en su debut como compositor" - Wikipedia mediante) acompaña la burundanga general en una constante incomodidad gloriosa y alucinante.
Finalmente la trama me ha flipao, me he emocionado, no me he soltado de los brazos de la butaca durante las dos horas de la peli y me he reído mucho porque hay mucho de reír. También hay mucho sexo. Muchísimo. Se folla todo el puto rato. Se folla sin parar. El sexo es uno de los temas de la peli. Hay mucho de feminismo y de liberación y de empoderamiento, todo desde el punto de vista, a veces alegórico, a veces literal, de la sexualidad... Pero hay tantísimas cosas en la peli que no acabo de tener claro que se trate de una peli estrictamente feminista. Más feminista que Barbie, al menos, sin duda lo es. Y probablemente a los popes del cuñadismo les parezca el enésimo intento del plan maléfico del coletas y el Perro Chancheh, la agenda 20-30, Soros y Bill Gates de intentar convencernos de que la mujer es mejor que el hombre y de seguir sometiéndonos a los machos al yugo de la discriminación al que las mujeres pérfidas llevan décadas aplicándonos, proceso que empezó poniéndole a Buz Lightyear a una amiga lesbiana y acabará por hacer unas Indiana Jones y James Bond tías, y si no, tiempo al tiempo.
En fin. Vedla, cabronazos. Un ocho.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
A mí Lanthimos no me gusta nada (he visto 3) y visto el trailer de esta no creo que me vaya a gustar, porque es MODERNUQUÍIIIIIIIIIII epatante.
Mi Santa Madre, mujer de 72 años pero moderna y feminista y abierta a nuevas formas de expresión cultural y señora muy leída fue al cine a verla sin saber quién es Lanthimos y carente de cualquier información previa sobre la película salvo "que era feminista" y salió horrorizada del cine, absolutamente sorprendida, y rajando toda la semana (menuda turra me ha dado) con que "si esto es feminismo..." y tal y cual.
El otro día vi una crítica negativa de Boyero poniendo a parir a la peli, pero tampoco es representativo, porque Boyero odia todo lo que huela a moderno y mete en el mismo saco de Lanthimos a Wes Anderson, que a veces me estomaga pero otras veces ha parido películas que me parecen pequeñas obras de arte delicado, así que ya digo, poco fiable.
Pero el trailer me causó un rechazo total.
Seguramente la acabaré viendo solo porque adoro a Emma Stone y porque "Hablando de ojos, los abesugados de Emma Stone hacen de un monstruo de Frankenstein en fase de descubrimiento iniciático, vital y sexual".
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo y la persona con la que fui (vimos a Rutti al otro lado de la sala, hicimos como que no, no saludamos) si se nos hizo mas "feminista" que Barbie, pero es un feminismo mas de libertad propia, personal. En si el mensaje de la pelicula se nos quedo basico. Cosa que a mi no me molesto tanto porque la tome por cuento que no busca meterse en berenjenales, a ella mas. Si que coincidiamos en que los 15 ultimos minutos, que entiendo por que estan ahi, hundian un poco la pelicula.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: La ultima penícula que he visto...
Se nota que a los phoreros en general nos da pereza reseñar las pelis que vemos. Pero como venga otro phorero ilusionado con una peli que acaba de ver... ahí sí estamos todos bien rápidos para venir a decirle QUE NO ES PARA TANTO.
Para eso están los hamigos en el fondo, para recordarte que no te flipes.
Para eso están los hamigos en el fondo, para recordarte que no te flipes.
Re: La ultima penícula que he visto...
Por eso mismo yo decía que no creía que la peli fuese estrictamente feminista. No hace campaña activa aunque el camino de su protagonista sí que es de liberación y de empoderamiento, no pretende ser un panfleto en ningún momento (como sí lo pretendía Barbie con resultado fallido).Mclaud escribió: ↑02 Feb 2024 11:17 Yo y la persona con la que fui (vimos a Rutti al otro lado de la sala, hicimos como que no, no saludamos) si se nos hizo mas "feminista" que Barbie, pero es un feminismo mas de libertad propia, personal. En si el mensaje de la pelicula se nos quedo basico. Cosa que a mi no me molesto tanto porque la tome por cuento que no busca meterse en berenjenales, a ella mas. Si que coincidiamos en que los 15 ultimos minutos, que entiendo por que estan ahi, hundian un poco la pelicula.
Sobre el giro final de los últimos minutos yo empecé a temer que la cosa iba a embarrancar un poco pero sale con bastante soltura del jardín que amenaza y a mí no me molestó. Los últimos diez segundos, exactamente la última escena sí que me parece un poco meh, pero es buscarle el orzuelo a la mosca.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: La ultima penícula que he visto...
Robot dreams.
Madre mía. Algo similar a que te arranquen el corazón, lo mastiquen y lo escupan lejos.
Tú te arrastras, lo recoges, le quitas la tierra, las pelusas y las colillas y te lo vuelves a poner con grapas.
Es una maravilla muy dolorosa.
Madre mía. Algo similar a que te arranquen el corazón, lo mastiquen y lo escupan lejos.
Tú te arrastras, lo recoges, le quitas la tierra, las pelusas y las colillas y te lo vuelves a poner con grapas.
Es una maravilla muy dolorosa.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Fuera de coñas, es la peli favorita de Garci para los Oscar de este año.
Yo le tengo bastantes ganas, pero ver animación de llorar siempre me da mucha ansiedad desde que Seymour se quedó esperando a Fry.
Yo le tengo bastantes ganas, pero ver animación de llorar siempre me da mucha ansiedad desde que Seymour se quedó esperando a Fry.
Última edición por Criadillas el 02 Feb 2024 20:39, editado 1 vez en total.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: La ultima penícula que he visto...
Lo de Seymur y Fry es una chorrada inmensa comparado con esto.
No la veas. Te suma años de vida.
Yo ahora tengo 87.
No la veas. Te suma años de vida.
Yo ahora tengo 87.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
La zona de interés.
Un 8.
Un 8.