[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10079
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Shady part of me

Un juegecico de puzles, al estilo Limbo, Inside, y tantos otros similares, con un apartado artístico original y funcional, buena banda sonora y voces, pero con una historia lamentable que resta más que suma. La protagonista es una niña que ha sufrido algún tipo de trauma, abuso, ambos o todo, y durante el juego eres asaltado continuamente por las frases inconexas de su pensamiento, de su terapeuta (supongo), y de su "yo" oculto. Estas frases son chorradas de autoayuda en el mejor de los casos, cuando no memeces sin sentido que no aportan nada. Porque sí, el juego termina y no te explica nada. Puedes entender lo que quieras. Eso sí, por suerte el juego es competente en lo suyo, y los puzles son intrincados y bastante originales en algunos aspectos. La idea es que hay que jugar con dos personajes, la niña protagonista y su sombra, y el objetivo de cada "habitación" es llevar a ambas a un circulito que te desbloqueará la siguiente habitación. Para hacerlo hay que jugar con la luz, las sombras y la perspectiva... Suena bien, y la verdad es que funciona la mayoría del tiempo. Eso sí, no juega en la misma liga que Inside, por ejemplo. Aquí las mecánicas están un poco menos pulidas, la progresión es un poco más áspera, y es probable que os encontréis atascados en algún momento porque no hayáis entendido, no la solución al puzle, sino como se tenía que jugar para solucionarlo. Yo he tenido que consultar la solución de alguno por quedarme aburrido varios minutos sin saber qué hacer. Aún así, es el típico juego cortito al que no da pereza darle un ratito corto cada X. Con una historia menos críptica y algo más de mano en la narración, serían dos puntos más.

Un 6,5.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3996
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Yo le eché un par de horas y me pareció muy currado en lo jugable, con un buen diseño de puzles.

Y si, la movida de los mensajitos del subconsciente y demás mandanga pues como que están de más.

A ver si encuentro un hueco para acabarlo.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 7902
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por golondrino »

Últimamente ando jugando a una bestia de los simuladores de colonias que se llama Dwarf Fortress, un proyecto que lleva en pié desde hace unos veinte años de la mano de dos hermanos que empezaron poco a poco y a día de hoy es el simulador más completo que existe.

El juego tiene dos versiones, la original y gratuita que aun sigue recibiendo soporte y actualizaciones por parte de los hermanos. La única pega es que los gráficos son en ASCII, Old School Fuck Yeah.

Imagen

Hay una versión más moderna en Steam por treinta euros o así que es la que yo estoy utilizando ahora mismo, es igual pero con mejores gráficos y alguna cancionceja.

Imagen

El juego es.... bueno, burrísimo en cuanto a detalles a tener en cuenta y te tiene que gustar este género para gozarlo. Tiene en cuenta las mecánicas de gravedad del agua, la tierra, en los combates se refleja con frialdad si un enano ha perdido un brazo, un ojo, un parpado, si le han herido en el páncreas, etc. y luego eso tiene sus implicaciones en el desarrollo del propio NPC y su entorno. Os adjunto un video resumen del juego, porque el chaval lo explica mucho mejor que yo.


https://www.youtube.com/watch?v=lKbQUYucBw0
"Yo no quería hacer la comunión porque yo me compraba la revista muy interesante desde los 7 años".
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17603
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Solo he escuchado cosas buenas de ese juego, la verdad. De lo mejorcito que ha salido en ese género, pero es verdad que es para muy fans del tema. A mí me echa un poco patrás lo áspero en lo visual y que para jugarlo, de momento, solo se puede en ordenadol.
Pero desde luego es juego que se presta a hilo propio contándonos las peripecias de los pobres enanos en una partida.


Yo el lunes acabé este juego, que es bastante marciano en muchas cosas, pero como dijo Víctor de Anait medio en coña medio en serio, es claramente un GOTY de 7 sobre 10, lol.



Yo dende shiquetito he sido muy fan del erizo, y siempre que he podido (jugando en la Master System 2 de crío, gorroneando en la Mega Drive de mis primos, tirando ya de adulto de emuladores varios en raspberry, PlayStation 2 chipeadas y demás variantes) he juegado a casi todo lo que tenía que ver con el erizo azul (exceptuando claramente bizarradas como los juegos de lucha o los pinballs y demás, que jugado a uno, la verdad, jugados todos).

Se suponía que SEGA iba a utilizar este Frontiers como primer paso para una nueva generación de juegos de SONIC, aunando el mundo abierto con el que ya coquetearon por ejemplo con el Adventure de la Dreamcast, con los clásicos niveles 2d y 3d de toda la vida. La jugada, en términos de crítica, público y éxito comercial ha sido un tanto irregular. Ha dado dinero más que suficiente, se ven brotes verdes a varios niveles, capaces de dar frutos interesantes creativamente y bastante lucrativos a largo plazo en algún presumible Frontiers 2 (además aprovechando el indudable éxito de la trilogía de películas que han conseguido acercar al personaje a la nueva generación de críos), pero es verdad que tiene unos contras bastante evidentes.

Lo pior:

-Técnicamente tiene unas cosas horripilantes a varios niveles. Es, con una diferencia abismal sobre el segundo que se me ocurra, el juego con más popping del puto mundo. Batsante vergonzoso a nivel rendimiento. De verdad que he jugado a juegos de la Play 2 mucho menos chungos en ese aspecto. Es constante el ir corriendo por la zona y encontrarte, a menos de 15 metros de Sonic, aparecer por arte de magina la estructura de una plataforma de dimensiones considerables.
Realmente este problema es más estético que práctico, porque lo que sí se va a cargar siempre a tiempo más de sobra es toda la estructura que conforma la plataforma que vayas a superar, pero es grosera, la verdad, la sensación de que van brotando por doquier railes, loops, muelles de salto y demás, en zonas donde hace un segundo todo eran impresionantes pastos verdes y estructuras (fijas) de dimensiones colosales.

-Las físicas son reguleras. Hay no pocas situaciones en las que la inercia y sobre todo el puto salto vertical cuando jugamos en 3d, es netamente mejorable y nos va a jugar alguna mala pasada. El agarre sobre superficies tampoco es demasiado fino, y si bien lo mollar del juego está en otros lugares en los que sí todo funciona guay, por momentos es frustrante caerte por carta vez seguida de una plataforma y tenerla que repetir con el convencimiento de que no es culpa de tu manquismo sino de que el juego es ese aspecto tiene un debe bastante bestia.

-El juego está dividido en 5 islas, y la verdad es que salvo una que es más desertica, las demás no brillan especialmente por su variedad. Se agradece el intento de no tirar por el mismo recurso mil veces visto ya de lava, hielo, selva, bosque, whatever... pero la verdad es que les ha salido una cosa bastante monótona. Ah, y la cuarta isla es bastante sin sentido: no tiene enemigos ni apenas plataformas. Es simplemente una extensión gigantesca que recorrer para subirse a 6 o 7 torres altísimas, activarlas, y viajar a la quinta. Quizá estoy equivocado, pero me da la sensación de que no hubo tiempo de meterle más cosas y lo sacaron así de vacío (y el mapeado encima es que mola bastante, la verdad. Una pena).


Lo mejor:

-El mundo abierto es bastante guay. Divertido de recorrer, con multitud de enemigos diferentes a los que destruir (algunos muy en la línea de Shadow of the colossus, la verdad), pero casi nunca obligatorios, por lo que si lo que te apetece es plataformear como un tarado, tienes todas las facilidades para hacerlo tranquilamente.

La estructura del juego es: llegas a una isla inmensa llena de cosas que recoger: millones de anillos que, como siempre, son tu nivel de vitalidad, cientos y cientos de corazones azules y rojos que te permiten subir la el ataque y la defensa, y por último otros tantos simpáticos bichejos (claríiiiisima referencia a los Zelda) medio escondidos que se llaman Kokos y que, tras devolvérselos a un Papá Koko por así decír, te permite subir la estadística de límite de anillos (vida) y la puta velocidad.
Porque eres el puto Sonic, y todo esto va de ir echando leches y hacer el bakala por el mundo sin parar de recibir dopamina en forma de recoger anillos a una velocidad absurda, pegar saltos kilométricos gracias a varios muelles seguidos, y hacer loops más rápidos que la puta luz.
Y, con todas sus fallas técnicas, el juego en eso es absolutamente espectacular y gozoso.
Mola mil recorrer a toda hostia el mapa, pillar railes, saltar como un retard, recoger todo lo que se pueda, y darte cuenta de que en menos de un minuto has recorrido una cantidad absurda de metros de isla pasándotelo muy bien.

Todas las islas tienen una especie de santuarios donde, previo pago de unos coleccionables obligatorios, te dan acceso al "ciberespacio" (turborancio término tecnológico a estas alturas, pero bueno), que son ni más ni menos que niveles cerrados clásicos de los Sonic de toda la vida. Algunos en 3d y otros en gozosísimo 2d (lagrimones los tres o cuatro ambientados en Green Hills).
En esos niveles tienes que superar 4 objetivos:

1º recorrerlos en un límite de tiempo x (algunos MUY ajustados y jodidos, la verdad).
2º recoger por el camino 5 estrellas rojas especiales.
3º Llegar con x anillos dorados clásicos a la meta.
4º Completarlos.

Y creo que ya.

Si consigues un o más objetivos, te dan una llave especial que es la que te permite avanzar en la historia principal. La cual, al final de cada isla, te lleva a un combate contra un mega monstruo a lo, repito, Shadow of Colossus, con mecánicas únicas de lucha. No es que todos estos jefes estén súper inspirados, pero en general son todos divertidos, más o menos desafiantes (bueno, en realidad solo uno y hasta que le pillas el truco al bloqueo de ataques) y bastante espectaculares en lo visual.


-La historia está bastante más currada de lo que cabría pensar. Coge cosas de Sonic anteriores y les da una consistencia que yo no había visto nunca. Da para guión cinematográfico de peli para chavales, lo cual no es poco pensando en las chorradillas que se nos solían contar en juegos anteriores. La escena final SPOILERACO FUERTE
Spoiler: mostrar
(con el pobre Dr Eggman llorando el sacrificio de su "hija" mirando al cielo,)
es indudablemente bonica.
Y para el niñorata de los 90 siempre es un gusto reencontrarse con peña tan guay como Tails o Knuckles y cia.

-La banda sonora es un sinsentido de lo buena que es. Tanto los temas instrumentales como los LISENSIADOS por grupos, en general, de power pop. Temarracos perfectos para ambientar de mil maneras la partida y que puedes elegir a tu gusto en cualquier momento con el botón derecho de la cruceta:

https://open.spotify.com/intl-es/album/ ... XKTJ2FrcYA

Absurda por completo la cantidad, la verdad. Mola el detalle de que las canciones son otro coleccionable repartido por el mundo.

Y en definitiva es un buen juego en líneas generales, si te va el estilo Sonic. Apto para echarte unas cuantas horas seguidas farmeando y avanzando en la hisoria, o para echarte partidas cortas completando los niveles clásicos y haciendo las, literalmente, cientos de miniplataformas/puzzles repartidos por los mapas.

Un juego bastante disfrutón que si encontráis en alguna suscripción, os animo a probar. Ta díver.

Un 7.

Sanic es genial.


PS: Llevo dos días con el Like a Dragon Gaiden y, carajo, por cosas como esta pago 126 lebros anuales de PS Plus. Qué gustazo, coño.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder