Final Fantasy

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17852
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Final Fantasy

Mensaje por Criadillas »

Esta noche, a las 00:30 hora española, habemus State of play de Final Fantasy Rebirth.

También se ha filtrado una sorpresa que, el quiera, que lo vea en el spoiler:


Spoiler: mostrar
Parece ser que al final del evento se va a anunciar la disponibilidad de una demo en la que podremos jugar o con Cloud o con Sephirot en un episodio ubicado en Nibelheim.


Emoji de berenjena x5.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17852
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Final Fantasy

Mensaje por Criadillas »

Por cierto, que no dije nada, pero que el State of Play del martes, con el FF VII Rebirth de protagonista, pues una puñetera bomba.

Yo lo cambiaría por FF: Like a Dragon, de la cantidad ingente y loquísima de cosas que se van a poder hacer.

Curiosamente, ha sentado bastante bien para la (cada vez menos) purista comunidad de FF.

Tiene pintaca, la verdad:



PEC
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10296
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Final Fantasy

Mensaje por wendigo »

El dlc de Yuffie muy majo.

Las primeras horas del Rebirth DE LOCARDOS.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17852
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Final Fantasy

Mensaje por Criadillas »

Ole, ole, ya contarás. Yo he querido ser lo más ordenado posible, y justo el domingo finiquité:

Crisis Core: Reunion. PS5.

Imagen




Se trata básicamente de un remaster muy currado del Crisis Core, un juego original de PSP estrenado en 2008 (mirad este vídeo para notar la diferencia entre este y la nueva versión, de 2022, y flipad del currazo que se han pegado).

Lo más interesante para mí es que se trata de una precuela de Final Fantasy VII, el de toda la vida. Y a nivel argumental nos cuenta toda esa historia que quedaba muy resumida en el mítico FF y que tenía que ver con cómo se conocieron Cloud y Zack, el carismático Soldado del que se hizo amigo de joven y de quien heredó su icónica espada tras su heróica muerte.

Pues bien, mi interés principalmente era explorar y descubrir los entresijos de esos años a nivel argumental, pero para mi sorpresa, me he acabado encontrando con un juego más que digno, mucho más divertido de lo que me pensaba, y con entidad propia más que suficiente como para considerarlo un muy buen Final Fantasy moderno.

Y es que aquí no solo viene bien acercarse para saber más de la historia entre ambos personajes. El guión la verdad es que aclara muchas cosas que en FFVII quizá quedaban algo oscuras, poco explicadas o directamente MAL contadas, ya fuese por un guión malo o por una traducción pésima.
En este juego no solo vamos a conocer muy bien a Zack. También se nos contará su bonita relación con Aeris, con Cloud (por qué este lo considera su mejor amigo y alguien esencial en su vida) y casi lo más revelador para mí: se van a explicar BIEN los entresijos del programa Soldado, de lo que pretenden los siniestros mandamases de Shinra, toda la movida de la utilización de las células de Genova, de la Corriente Vital y, por encima de todo, los motivos que mueven a Don Shephiroto a pasar de ser una herramienta militar implacable de la malvada compañía energética, a un aspirante a Dios Todopoderoso).
Por lo tanto, a nivel argumental es muy conveniente jugarlo, ya sea antes o después, por todo lo que tiene de dar luz a un montón de cosas importantes del trasfondo de la trama, y de muchos personajes principales y secundarios.

Muy divertido también la cantidad de guiños que hay, y que es más divertido descubrir que leer.

A nivel jugable:

El juego, como los FF modernos, es también una mezcla entre juego de rol, juego de lucha y su toquecito de hack and slash ligero.

La estructura es muy simple y, pese a las novedades de todo tipo que han implementado, también muy deudora del original de PSP. Nosotros manejamos exclusivamente a Zack, y tendremos que ir avanzando en la historia completando misiones para Shinra, las cuales nos harán desplazarnos por diferentes mapas grandes. Todo está dividido en 10 capítulos, y algunos los pasaremos por completo en esas zonas, pero en general tendremos como base la propia Comandancia de Shinra, y alrededores de la ciudad de Midgard.
Una cosa esencial en el juego son los puntos de guardado. En ellos podremos guardar, pero también podremos abrir el menú de misiones secundarias, que no pararán de aparecernos según avancemos en la historia, o según las vayamos completando.
Y, no las he contado, pero calculo que hay más de 100 fácilmente. Todas ellas vienen con una indicación de dificultad: de 1 a 10 estrellas, lo cual nos ayudará a saber si estamos más o menos preparados para cada una.

Y todo es muy cómodo: el juego no te obliga a NADA más que hacer la historia principal. Las misiones secundarias siempre van a estar disponibles. No te van a pedir terminarlas en un plazo de tiempo y encima se pueden repetir las veces que uno quiera.
Esas misiones te van a dar experiencia (bueno, mejor dicho te dan probabilidades de subir de nivel -el sistema de nivel de este juego es raruno-), dineros y sobre todo objetos, materias y equipamientos que harán de Zack un auténtico masacrador de enemigos.
Así que hacer estas misiones secundarias es la manera de farmear y ponerte en forma para continuar con los retos de la historia principal.

Y lo que también es muy deudor de la PSP es que cuando aceptas una misión, te teletransportas a un mapa pequeñito donde hay que cumplir el objetivo encomendado. Y una vez conseguido, vuelves al punto de guardado. Todo muy rápido y perfecto incluso para echarte partidas cortas.
¿Tienes 40 minutillos libres? te haces 4 o 5 misioncitas, le das un empujón a tu equipamiento y nivel, y a otra cosa.

El sistema de combate va sobre todo de equiparte correctamente las materias, esquivar, colocarte en la retaguardia enemiga, machacarlos y tener suerte: durante los combates hay una cosa un poco friki que es un sistema de ayudas basado en unos rodillos giratorios en una esquinita de la pantalla. Los rodillos tienen la imagen de personajes secundarios que te vas encontrando en el juego. Cuando interactúas con ellos, desbloqueas esas imágenes y ya pueden formar parte de las combinaciones de tu rodillo. Si se combinan 3 imágenes de un Cactilio, por ejemplo, harás un ataque de 10.000 espinas. Si se combinan 3 imágenes de Aeris, harás una cura brutal y recuperarás magia. Y así con mogollón de personajes.
Todo eso depende de la suerte, pero te puedes equipar alguna materia que hace que las probabilidades de sacar una combinación específica, suban. Y son un apoyo muchas veces vital mientras tú estás combatiendo y sudando contra un bichardo. Da subidón cuando te sale una combinación que te ayuda de forma decisiva.

Y por lo demás es un juego divertido, muy entretenido y a nivel argumental muy interesante para quien quiera saber bien sobre el preludio de FFVII.

Yo le casco un 7,5.

Es un aperitivo PERFECTO para ponerse después con el Final Fantasy Remake (ya lo jugamos cuando salió, pero yo pasé por él tangencialmente porque estaba metido en el Death Stranding y no me interesaba tanto), el cual comenzamos seguidamente de terminar este Crisis Core. Y la cosa es muy fluida, se siente orgánico gracias al trabajo de darle cohesión estilística y argumental a todo este pifostio que es la aventura de Cloud, y que viene de la mano del laborioso Nomura y compañía.

Ya sos contaré, pero de momento la cosa va guay.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17852
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Final Fantasy

Mensaje por Criadillas »

Pues justo anoche, a eso de las 1:30, empezaron a subir los créditos (prechiochos) de este Señor Juego:

Final Fantasy VII Remake. PS5.

Imagen

Y no puedo más que decir que, pese a sus pegas, que las tiene, es uno de los videojuegos más divertidos a los que he jugado en mucho tiempo.

Como los phoreros más interesados en Final Fantasy creo que ya lo han jugado, tampoco me voy a extender mucho acerca de cómo es el juego en su parte mecánica:

Es una mezcla curiosa y muy afinada de un juego de acción en tiempo real con un RPG por turnos. Realmente la acción no se detiene del todo, pero cuando apretamos el botón de seleccionar una habilidad especial, o un hechizo o un objeto, el tiempo se ralentiza MUCHÍSIMO, dándote un tiempo considerable (aunque no infinito, ojo) para pensar un pelín tranquilo tu siguiente paso. Y algunos combates están tan, tan ajustados, que esas decisiones cobran una importancia vital y muy emocionante. Señalar también que ese momento de ralentizar todo es un espectáculo visual cojonudo. Mola muchísimo ver que, lo que en tiempo real es una amalgama loca de luces, explosiones, rayos mágicos y destellos indescifrables de balas, cuando se ralentiza, TODO sigue una lógica perfecta y está representado al milímetro. Si Barret, por ejemplo, ataca con una andanada de 100 balas en 5 segundos, en tiempo lento vas a poder ver todas las putas balas, su trazado y cada uno de los impactos (o fallos). Guapísimo.

Me gusta el mimo que le han puesto audiovisualmente a todo. Además de tener GRAFICOTES (algo bastante habitual en cualquier entrega principal de FF, la verdad), posiblemente tenga la mejor banda sonora de la historia de la saga, y eso es prácticamente decir que tiene la mejor banda sonora de la historia de los videojuegos.
Aquí, las composiciones míticas de Don Nobuo, están orquestadas, adaptadas e incluso versionadas por Masashi Hamauzu de forma magistral, en mi opinión. También tiene canciones nuevas de mano del nuevo compositor, con unas vibras a FF XIII (otra banda sonora de locos), con lo cual, por mi parte: mejor imposible. Una gozada absoluta.

La estructura del juego tiene alguna cosita revisable. Peca un poco del Síndrome de El Hobbit, por así decirlo. Este juego adapta lo que en original te podías ventilar en unas 10 horas o menos. Y lo hace durante unas 35 horas o quizá algo menos si vas muy a piñón. Por lo tanto: tiene bastante relleno y más de una vuelta algo repetitiva de más. Siendo honestos, a este juego le sobran capítulos. No sé si 4 u 8 (de 18 en total), pero tengo bastante claro que le sobran.
Lo bueno: que en ningún momento el relleno se indigesta. Lo que te cuenta en general creo que aporta mucha más profundidad a los personajes, a la historia, a algunos secundarios simpáticos, y al mundo en general. Se explican bastante bien (y desde luego cien veces mejor que en el juego original) las motivaciones de todos y cada uno de los actores del drama, y se da mucho más trasfondo a todo el lore del juego: lo que implica la sobreexplotación loca del mako por parte de Shinra, toda la operación de falsa bandera que montan para comenzar un conflicto estratégico contra Wutai, el trabajo de Hojo en las entrañas de la industria energética...

Y además a nivel argumental este juego trae una novedad que, en mi cabeza al menos, me parece que lo va a cambiar TODO. Y eso implica que este juego realmente no sea un remake al uso, sino en realidad una secuela del primer FF VII (y por supuesto del Crisis Core).

Spoiler de este remake y de los anteriores juegos que tienen que ver con FF VII:


Spoiler: mostrar
La aparición de Los Presagios, que intentan evitar que ninguno de los protagonistas puedan cambiar el destino de las cosas, y el hecho de que al final de este Remake, tras una batalla contra este ente, al final sí que consigas derrotarlo, provoca que en el pasado, nuestro añorado y querido Zach consiga sobrevivir a lo que en su día fue un sacrificio doloroso que cambió para siempre a Cloud (lo convirtió, de hecho, en uno de los protagonistas de ningún FF más tontos y siesos que hay, la verdad).
Por lo tanto hay dos opciones que supongo que en Rebirth se explicarán: o se ha cambiado al presente alterándo ese pasado canónico en el que Zach moría, o se ha creado una segunda línea temporal tipo Regreso al Futuro, que muy probablemente tendrá incidencia en los futuros sucesos.

Y lo más importante para mí: Si hemos sido capaces de salvar a Zach, por así decirlo... ¿seremos capaces de salvar a la maravillosa Aeris?

Honestamente: sería PRECIOSO conseguirlo. Porque encima la Aeris de este Remake es magia pura.


Ganazas de continuar, la verdad.

Y por lo demás, salvando esas horas que parecen sobrar, el resto del juego es la hostia. Técnicamente top (siendo un juego de la pasada generación, su versión para PS5 se ve francamente bien), cuidado y mimado al máximo, con un sistema de combate cojonudo (yo en general tiraba de Libra al principio, detectar debilidades y explotarlas si las había, y si no, empezar a buscarle las cosquillas al enemigos con mil combinaciones posibles entre la party que tuviera) y unos mapeados MUY pasilleros, la verdad, pero también variados y con bastantes cositas secundarias que hacer.

Ahora espero que el Rebirth sea igual, pero más grande, más rápido y más potente.

Antes, eso sí, toca darle al DLC que sacaron para presentar a Yuffie: el FF Intergrade. Ya sos contaré.

Aeris: te amo.
Tifa: best waifu ever.
Barret: si ganas algunos combates, te tararea la Victory Fanfare.
Red XIII: no se puede molar más.
Sephirot: hasme un hijo.
Cloud: qué tonto eres, coño.

Un 9.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17852
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Final Fantasy

Mensaje por Criadillas »

wendigo escribió: 01 Ago 2024 11:54 Mientras le pego al Rebirth en la play ...
Pues yo acabé hace unas semanas el Final Fantasy Rebirth y quedé tan brutalmente exhausto en el buen sentido, que hacer una review medio larga me da flojera.


Imagen


Han sido más de 100 horas, completando prácticamente todo (y el juego, al ser un mundo abierto con una cantidad importante de diferentes escenarios enormes y con docenas y docenas de cosas que hacer en cada uno, tiene MUCHO que hacer). Y sobre todo ha sido un cóctel sentimental que aún ando madurando.

En definitiva, me parece un señor JUEGAZO a casi todos los niveles.

El sistema de combate me parece una puta pasada, por cierto. Es precioso, profundo, con variantes muy interesantes en función del grupo que manejes y sobre todo muy divertido.

Tiene un relleno muchísimo mejor metido que en el FF Remake y las historias interpersonales de los protagonistas están, en general, mejor contadas y son mucho más profundas.

Si a todo eso le sumas un apartado artístico soberbio y la que es probablemente la mejor banda sonora de la historia de los videojuegos, pues no tiene demasiado fallo.


Lo menos bueno:

-Los objetivos secundarios son irregulares. No son todo lo divertidos o imaginativos que podría esperarse. Un poco Ubisoft de más, en general.

-Todos los protagonistas molan muchísimo excepto Cloud, con el que no puedo. Está mejor que en Remake, pero sigue sin gustarme. Entiendo que es un tipo severamente traumatizado y que tiene Asperger y por lo tanto la empatía y tal no van con él, pero... bufff... pereza.

-La cantidad ingente de cosas secundarias que hacer, y de los minijuegos, en mi caso (y eso que lo he jugado a 4 manos -por ejemplo, el juego de cartas ni lo he tocado-), aportan muchísimas horas extra divertidas, PERO diluye inevitablemente el ritmo de la historia principal. Sentimientos encontrados ahí.

Así pues. Si FF Remake es un 8,8, para mí FF Rebirth es un 9,3.

Y respecto a su muy divisivo tramo final, decir que


Spoiler: mostrar
en general me ha gustado bastante. Es un pelín confuso al principio, pero su último tramo deja bien claro lo que ocurre y, oye, a mí me convenció y me tocó profundamente la patata.


Nomura, cabrón, date brillo con la última entrega, que 3 años se van a hacer muy, muy crudos.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10296
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Final Fantasy

Mensaje por wendigo »

Criadillas escribió: 01 Ago 2024 13:23
wendigo escribió: 01 Ago 2024 11:54 Mientras le pego al Rebirth en la play ...
Pues yo acabé hace unas semanas el Final Fantasy Rebirth y quedé tan brutalmente exhausto en el buen sentido, que hacer una review medio larga me da flojera.
Lo mismico digo. Tenía ganas de escribir más en detalle pero bueh. Aún así me ha salido tremendo ladrillo sin entrar en detalles, y es que además es que coincidimos en casi todo, pero bueno:

Esto más que un remake del FFVII es un remake de una etapa dorada de los vidriojuegos: El juego encarna la esencia de lo que fue Square Enix en los años noventa. Y ojo porque hablamos de la etapa más gloriosa de una de las compañías más icónicas del género y de la historia de los videojuegos en general: sus títulos no se conformaban con destacar en uno o dos aspectos, sino que perseguían la excelencia en todo lo que les era posible. Eran técnicamente punteros, introducían mecánicas novedosas, contaban con guiones originales y llenos de sorpresas y, sin duda, ofrecían la mejor música. Además, tenían más personajes protagonistas que ningún otro juego y una duración que era incomparable con la de sus competidores. Por si era poco, cuando el hardware lo permitió, presentaban cinemáticas de primer nivel y fondos pre-renderizados que aún hoy te sorprenden. Niños, Square Enix en los noventa iba con la chorra fuera.

Frente a un icono como Final Fantasy VII, lo razonable habría sido optar por lo seguro: ser fiel al original, actualizar alguna cosa que ha envejecido mal, lanzar un remake/remaster de sota caballo y rey, y poner la saca para recoger billets. Sin embargo, desde la primera entrega ya vimos que no se conformarían con cumplir. Su intención ha sido volver a conseguir lo que representó el juego en su momento pero al día de hoy, y lo están haciendo sin complejos. A pesar de que el resultado tiene algunos pequeños problemas, yo estoy completamente entragado a los directores: les doy las llaves de mi moto y mi virginidad anal, si hace falta.

Con la primera parte del Remake sacaron un JRPG bastante potente sólo de la sección de Midgar. La duda estaba en si podrían trasladar también los vibes del CD 2: el cambio a mundo abierto, los minijuegos y la historia de ritmo raruno. En mi opinión han cumplido de sobra. Si acaso, muchos coinciden en que la cantidad de contenido es excesivo, aunque en mi opinión el problema no es la cantidad o la calidad sino que, como dice CriCri, han Ubisofteado por encima de sus posibilidades. Para mí la cosa hubiese sido mucho, mucho mejor si:

1- El contenido hubiese sido un punto menos repetitivo, menos encorsetado. Cosa curiosa cuando hablamos de mecánicas de mundo abierto, pero así es: cuando cada región tiene que tener su chocoparada y su poblado mogurito (con sus respectivas marcas en el mapa) por cojones, el juego se convierte en una serie de tareas que hay que completar, a pesar de que en general el contenido es muy bueno, como digo. Cómo hacer esto bien? si lo supiera les tiraba un CV a Square.

2- Había que buscar una manera para que el extensísimo contenido no cortase el ritmo de la historia, porque la historia mola, las cinemáticas molan, todo mola. Pero se te olvida lo que estabamos haciendo tras explorar una región haciendo a saber qué durante 15 horas. A pesar de que muchas secundarias son increíbles, eh.

De nuevo, no sé cual es la fórmula para combinar tal cantidad de contenido sin joder el ritmo, pero si la hubieran encontrado estaríamos ante una obra de arte perfecta, porque el resto del juego es para enmarcarlo.

Como decía antes, podrían haber ido a lo seguro, y un ejemplo clarísimo es la música. Un remozado de la música original nos la hubiese puesto como el cuello de un cantaor a los fanses, pero no se han conformado con ello: Han grabado los temas originales con orquesta, han traido a Uematsu pero también a los otros cojonudos compositores, y han añadido un montón de melodías nuevas, múltiples versiones diferentes de las clásicas, con una variedad de estilos, y encima han utilizado de una manera minuciosa el sonido y la música como un elemento más para contar la historia. Es una cosa increíble. Si hubiesen hecho un pufo de juego pero con esta banda sonora, ya me habría merecido la pena.

En su momento el sistema de combate del original fue muy celebrado, así como la mecánica de las materias. Pero de nuevo no se han conformado con actualizarlo, sino que se han olvidado del combate por turnos y han creado un nuevo sistema que mejora el de la primera parte del remake, que ya era cojonudísimo. Y de una manera extraña, a pesar de todo, mantiene un poco la esencia del original.

Pero donde más se nota la valentía y las ideas claras que hay en este desarrollo, es en la vuelta de tuerca que le están dando a la historia. Entiendo que pueda haber a quien no le guste, pero me parece que de momento está siendo bastante acertado. Aplaudo con las orejas la decisión de coger el toro por los cuernos, donde el proverbial toro es la cantidad de juegos y pelis auxiliares que existen sobre este universo, sobre todo Advent Children.
Spoiler: mostrar
Sobre lo que han hecho con la "muerte" de Aerith creo que ponerse a discutir si es una buena idea o no es un poco tontería ahora mismo porque está todo encaminado a la tercera parte, y lo que pase en esta dictará sentencia. Personalmente más o menos como a cricri me gusta cuanto más pienso en ello, y de hecho quiero ver toda la parte final de nuevo porque hay muchas cosas que precisan de más visionados. Lo bueno es que tenemos unos años hasta que salga la tercera parte :D.
En el apartado técnico me ha parecido una gozada, aún con los cuatro detalles que quedan por debajo dle nivel general. Lo mejor que he jugado en PS5. Los personajes, la ausencia de cargas, las cinemáticas... un gustazo.

Ahora mismo, y bastante en frío ya, confirmo que FFVII Rebirth se convierte en mi FF favorito, que no es poco.

PD: Queen's Blood GOTY 2024.

PD 2: Nanaki es dios.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17852
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Final Fantasy

Mensaje por Criadillas »

Es que es un juegarraco del quince.

Qué guay que te haya molado tanto.

Yo ahora ande ECSITADO por el rumore de que el siguiente Gran Anuncio de la peña de Square es la confirmación de un secreto más o menos a voces: el remake de Final Fantasy IX, que es mi favorito de todos (a escasos milímetros de distancia del X y del XII).

OJALÁDIOS.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8067
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Final Fantasy

Mensaje por golondrino »

Si jugases al XIV tendrías un nexo de union entre casi todos los FF.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17852
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Final Fantasy

Mensaje por Criadillas »

Ya, pero ejque no tiene textos en español, no? Me da terrible perezote sumergirme en un juegaco de cientos de horas todo en inglés.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder