Ese es un 5 de 5 claro y rotundo.
[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22810
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Sí, vi que lo recomendábais mucho Dolores y tú y empecé a leerlo.
Espero que me guste, hiueputas malparidos.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Sí, pero no. Por un lado las 'obras ahí pendientes' no dejaron de poder ser catalogadas en su momento como 'medianías contemporáneas'. Y poca cosa más emocionante de que te mole un contemporáneo, hacerte fan, estar pendiente de lo que hace, o deja de hacer .. Es guay. También tiene sus frustraciones como que dejen de traducir sus obras, si es guiri, o que pase totalmente desapercibido, se desanime, acabe sacándose unas oposiciones a correos y deje de publicar. Y que lo de medianía, tampoco suena tan, tan mal. En mi cabeza, claro.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22810
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Amén. Mezclar clásicos y "deberes pendientes" con libros nuevos es un placer. Claro que, para acertar mucho con novedades, hay que estar al día, leer reseñas, forear, leer sobre libros, y no siempre uno está en una etapa vital que permita eso, tanto por tiempo como por dinero (aunque lo del dinero se arregla en ocasiones con tiempo para ir a bibliotecas). En la situación de Chino, Zona Cero de la Paternidad, recurrir a clásicos no es mala idea.Szalai escribió: ↑27 Ene 2021 14:51Sí, pero no. Por un lado las 'obras ahí pendientes' no dejaron de poder ser catalogadas en su momento como 'medianías contemporáneas'. Y poca cosa más emocionante de que te mole un contemporáneo, hacerte fan, estar pendiente de lo que hace, o deja de hacer .. Es guay. También tiene sus frustraciones como que dejen de traducir sus obras, si es guiri, o que pase totalmente desapercibido, se desanime, acabe sacándose unas oposiciones a correos y deje de publicar. Y que lo de medianía, tampoco suena tan, tan mal. En mi cabeza, claro.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo he empezado Sapiens y aunque iré a ritmo de babosa, pretendo leerlo entero.
Cierto que no entra como "libro que me he leído" porque llevo 42 páginas, pero desde que lo empecé (hace una semana, jajajaja) tenía ganas de preguntar por aquí si alguien lo ha leído. Imagino que sí aunque sólo sea porque lo ha leído media humanidad al parecer.
De momento es ameno y habla de mí y ya con esas dos cosas me tiene ganada.
Cierto que no entra como "libro que me he leído" porque llevo 42 páginas, pero desde que lo empecé (hace una semana, jajajaja) tenía ganas de preguntar por aquí si alguien lo ha leído. Imagino que sí aunque sólo sea porque lo ha leído media humanidad al parecer.
De momento es ameno y habla de mí y ya con esas dos cosas me tiene ganada.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22810
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo lo he leído. Tiene partes muy interesantes, y el conjunto me gustó (hay algunos datos flipantes, como el poco tiempo que ha pasado desde que los humanos llegaron por primera vez a Sudamérica). Hacia el final se pone un poco pesado con el sermón ecologista, y acabó por caerme un poco mal, pero para alguien que se acerque con curiosidad al asunto (como yo) resulta entretenido e interesante.Polina escribió: ↑27 Ene 2021 21:21 Yo he empezado Sapiens y aunque iré a ritmo de babosa, pretendo leerlo entero.
Cierto que no entra como "libro que me he leído" porque llevo 42 páginas, pero desde que lo empecé (hace una semana, jajajaja) tenía ganas de preguntar por aquí si alguien lo ha leído. Imagino que sí aunque sólo sea porque lo ha leído media humanidad al parecer.
De momento es ameno y habla de mí y ya con esas dos cosas me tiene ganada.
Luego he leído varias entrevistas con el autor, y me reafirmo en que es un poco chapas y presuntuoso.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
SAPIENS ES UNA ODA ENCUBIERTA AL SIONISMO.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22810
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A mí lo que menos me gusta del libro es cuando, hacia el final, deja de contarnos el pasado y juega a predecir cómo será el futuro, y pasa de divulgador científico a charlatán de feria.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
En Sapiens hay muchos saltos al vacío del autor. La estructura es: "hay evidencias de x e y en diversos estudios, pero lo más importante es z, que es como lo interpreto yo porque encaja con mi visión del mundo y lo he decidido tras mirarme los cojones ya que no doy ninguna referencia de dónde me lo saco".
Aspiro a la hegemonía mundial.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6092
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo vi tres párrafos sueltos, que no recuerdo pero deben haber sido de las predicciones porque no te toco un libro del tipo ni con un palo.M. Corleone escribió: ↑28 Ene 2021 09:27 A mí lo que menos me gusta del libro es cuando, hacia el final, deja de contarnos el pasado y juega a predecir cómo será el futuro, y pasa de divulgador científico a charlatán de feria.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata