M. Corleone escribió: ↑26 Oct 2020 14:40
Chino escribió: ↑26 Oct 2020 14:34
M. Corleone escribió: ↑26 Oct 2020 10:37
Que no es para nosotros, está claro.
Por cierto, si andas buscando ideas sobre qué leer, estoy ahora mismo con "
Alguien voló sobre el nido del cuco" (llevo la mitad leída) y me está gustando mucho. No sé cómo no me había animado nunca a leerla, la tenía en el Kindle hace años.
Pues mira, después de admitir mi fracaso absoluto con el libro de Poli, ayer desempolvé "País de Sombras" de Matthiessen, que recuerdo que lo recomendó alguien en Sinideas hace tiempo.
Con eso ando ahora.
Yo lo comenté en Sinideas, pero también te digo que el tocho está compuesto de 3 libros, y una vez leído el primero mi valoración fue algo así como "me gusta y está bien escrito, pero ya he tenido suficiente", y no leí los otros 2/3 del tochaco.
Es un libro bien escrito, interesante... pero me pareció un poco tochete y árido. Ahí lo tengo criando polvo en la estantería. Han pasado años y no me pongo con los otros dos...
Pues me temo que voy a seguir los pasos de Corle con "País de sombras".
Estoy a puntito de acabar la primera parte de las tres que componen el tocho. 325 páginas de un total de 1132, y me está incluso costando trabajo llegar a terminarme esta primera parte.
Sé que cada parte son un libro independiente que ha fusionado en una novela enorme. Que cada uno tiene un estilo diferente, que el primero narra los hechos desde muchos puntos de vista (demasiados, hay decenas de personajes y no me quedo ni con la mitad), el segundo lo hace desde la búsqueda del hijo del protagonista, y la tercera en primera persona desde el punto de vista del tipo en cuestión.
Pero es que solo de pensar en que me quedan 800 páginas más para que me cuente lo mismo otra vez de distinta forma, me entran ganas de tirarme por la ventana.
Es demasiado largo, reiterativo, por momentos aburrido... me mola la forma en la que te cuenta cómo vivían los colonos americanos en las zonas "fronterizas" sin ley, su relación con los pocos nativos que quedaban, la supervivencia, la violencia cotidiana, la exposición a la naturaleza... pero joder macho, a mí me está pareciendo un tostón.
Así que, apuraré los esfuerzos y terminaré esta primera parte, y luego ahí se va a quedar. Que no hemos venido a este mundo a sufrir.