Perfecto, cuando ya hayas leído los dos comenta, por favor, que tengo curiosidad por el autor. Las sinopsis parecen de autor de best sellers ligeritos, pero las buenas críticas que leo por todos lados me hacen pensar que el tipo tiene algo más, así que tengo interés.
[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22817
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Hola amiguis.

Ayer empecé a leer el libros "El cuarto mono" de JD Barker, que parece ser un thrileeeer de asesinos en serie y tal. ¿Alguien lo ha leído? Porque me da en la nariz que pueda ser el típico best seller simplón que aporte poco... pero si me decís que mola, sigo con él.
Y si no, me gustaría pediros consejo de lectura. Decidme, amigos conforeros, ¿qué libro pensáis que tendría que leerme antes de morir sí o sí? Ese que decís... "Chino, si no has leído esto es que eres un marica". Acepto todo tipo de sugerencias.

Ayer empecé a leer el libros "El cuarto mono" de JD Barker, que parece ser un thrileeeer de asesinos en serie y tal. ¿Alguien lo ha leído? Porque me da en la nariz que pueda ser el típico best seller simplón que aporte poco... pero si me decís que mola, sigo con él.
Y si no, me gustaría pediros consejo de lectura. Decidme, amigos conforeros, ¿qué libro pensáis que tendría que leerme antes de morir sí o sí? Ese que decís... "Chino, si no has leído esto es que eres un marica". Acepto todo tipo de sugerencias.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17661
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo.M. Corleone escribió: ↑08 Sep 2020 08:49¿Alguien ha leído "Normas de cortesía", el anterior libro del autor:
Vibrante homenaje a la Nueva York de los años treinta, la gran urbe de los clubs privados, los bares de jazz y los imponentes edificios con marquesina y portero de uniforme, esta novela fue uno de los debuts más sonados del pasado año en Estados Unidos. Con una fiel ambientación, diálogos afilados como puñales y un ritmo efervescente, Normas de cortesía relata el aprendizaje de una joven ambiciosa que lucha por sobrevivir en la ciudad de las mil caras, una selva donde las mejores oportunidades conviven con infinitas tentaciones y peligros.
En la Nochevieja de 1937, Katey Kontent, mecanógrafa en un bufete de abogados de Wall Street, y Eve Ross, su compañera de pensión, salen dispuestas a exprimir a fondo la libertad que promete Nueva York. Se dirigen a The Hotspot, un bar de tercera fila donde se toman el jazz lo bastante en serio como para que nadie moleste a dos chicas de buen ver, y donde la ginebra es suficientemente barata como para beber un dry martini cada hora. Cuando los tres dólares que llevaban se agotan, aparece en escena Theodore Tinker Gray, un joven cachorro de la aristocracia de Nueva Inglaterra, luciendo una sonrisa arrebatadora y un abrigo que Katey y Eve no podrían pagar con sus sueldos de un año. Juntos acabarán celebrando la llegada del año nuevo en Times Square, en una noche que marcará el principio de una amistad que transformará sus vidas. Este encuentro fortuito supondrá para Katey el acceso a círculos selectos de la sociedad neoyorquina, en los que, gracias a su agudeza, sus nervios de acero y su intelecto, logrará que se le abran muchas puertas. No obstante, inmersa en un universo resplandeciente, un mundo frívolo y disoluto habitado por personajes de dudosa procedencia, Katey tendrá que descubrir las reglas del juego para adaptarse a los desafíos de la gran ciudad.
No lo recuerdo en absoluto vibrante. Me parece un librillo mediocre que puede tener un pase como ópera prima, pero que no es memorable en absolutamente nada. Si eres un puto loco del Jazz y de los años 30, a lo mejor te puede hacer algo de gracia. Pero de esa época y contexto, los habrá mil veces mejores.
Lo bueno es que era cortito y se leía bien, pero vamos, que yo no lo recomiendo teniendo como tendréis una pila de libros pendientes.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22817
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Eso me temía yo...Criadillas escribió: ↑08 Sep 2020 11:38Yo.M. Corleone escribió: ↑08 Sep 2020 08:49¿Alguien ha leído "Normas de cortesía", el anterior libro del autor:
Vibrante homenaje a la Nueva York de los años treinta, la gran urbe de los clubs privados, los bares de jazz y los imponentes edificios con marquesina y portero de uniforme, esta novela fue uno de los debuts más sonados del pasado año en Estados Unidos. Con una fiel ambientación, diálogos afilados como puñales y un ritmo efervescente, Normas de cortesía relata el aprendizaje de una joven ambiciosa que lucha por sobrevivir en la ciudad de las mil caras, una selva donde las mejores oportunidades conviven con infinitas tentaciones y peligros.
En la Nochevieja de 1937, Katey Kontent, mecanógrafa en un bufete de abogados de Wall Street, y Eve Ross, su compañera de pensión, salen dispuestas a exprimir a fondo la libertad que promete Nueva York. Se dirigen a The Hotspot, un bar de tercera fila donde se toman el jazz lo bastante en serio como para que nadie moleste a dos chicas de buen ver, y donde la ginebra es suficientemente barata como para beber un dry martini cada hora. Cuando los tres dólares que llevaban se agotan, aparece en escena Theodore Tinker Gray, un joven cachorro de la aristocracia de Nueva Inglaterra, luciendo una sonrisa arrebatadora y un abrigo que Katey y Eve no podrían pagar con sus sueldos de un año. Juntos acabarán celebrando la llegada del año nuevo en Times Square, en una noche que marcará el principio de una amistad que transformará sus vidas. Este encuentro fortuito supondrá para Katey el acceso a círculos selectos de la sociedad neoyorquina, en los que, gracias a su agudeza, sus nervios de acero y su intelecto, logrará que se le abran muchas puertas. No obstante, inmersa en un universo resplandeciente, un mundo frívolo y disoluto habitado por personajes de dudosa procedencia, Katey tendrá que descubrir las reglas del juego para adaptarse a los desafíos de la gran ciudad.
No lo recuerdo en absoluto vibrante. Me parece un librillo mediocre que puede tener un pase como ópera prima, pero que no es memorable en absolutamente nada. Si eres un puto loco del Jazz y de los años 30, a lo mejor te puede hacer algo de gracia. Pero de esa época y contexto, los habrá mil veces mejores.
Lo bueno es que era cortito y se leía bien, pero vamos, que yo no lo recomiendo teniendo como tendréis una pila de libros pendientes.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22817
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Ahí van unos cuantos libros que me han gustado en los últimos años y que creo que igual podrían gustarte (alguno igual ya lo has leído):
"El mal de Portnoy", de Philip Roth.
"Warlock" de Oakley Hall
"1.280 almas" de Jim Thompson
“La fiesta del Chivo” de Mario Vargas Llosa
“Si esto es un hombre” de Primo Levi
“Limonov” de E. Carrere
“El chico del periódico” de Pete Dexter
"Los huesos del invierno" de Daniel Woodrell
"Knockemstiff" de Donald Ray Pollock.
"Una breve historia de casi todo", de Bill Bryson.
"Matar a un ruiseñor" de Harper Lee.
“Nuevo destino”, de Phil Klay
"El secreto de Joe Gould" de Joseph Mitchell
”The Wonderers. Las pandillas del Bronx” de Richard Price
"El eterno intermedio de Billy Lynn" de Ben Fountain
"Aflicción" de Russell Banks
"Crónicas marcianas" de Ray Bradbury
"Oficio" de Sergei Dovlatov
"No es país para viejos" de Cormac McCarthy
Si te apetece tochonovela sobre la II Guerra Mundial "La delgada línea roja" de James Jones o "Los desnudos y los muertos", de Norman Mailer.
No he puesto ningún libro que me haya gustado a mí pero que crea que a ti no vaya a gustarte.
De todos ellos, "Warlock" es una de mis novelas favoritas DE TODOS LOS TIEMPOS, pero la he recomendado mil veces y pocas veces recibo respuestas positivas (es un western, es larga...), igual ya te he dado la chapa mil veces con ella en anteriores foros...
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Tomo nota, my friend! Muchas gracias.M. Corleone escribió: ↑08 Sep 2020 11:57Ahí van unos cuantos libros que me han gustado en los últimos años y que creo que igual podrían gustarte (alguno igual ya lo has leído):
"El mal de Portnoy", de Philip Roth.
"Warlock" de Oakley Hall
"1.280 almas" de Jim Thompson
“La fiesta del Chivo” de Mario Vargas Llosa
“Si esto es un hombre” de Primo Levi
“Limonov” de E. Carrere
“El chico del periódico” de Pete Dexter
"Los huesos del invierno" de Daniel Woodrell
"Knockemstiff" de Donald Ray Pollock.
"Una breve historia de casi todo", de Bill Bryson.
"Matar a un ruiseñor" de Harper Lee.
“Nuevo destino”, de Phil Klay
"El secreto de Joe Gould" de Joseph Mitchell
”The Wonderers. Las pandillas del Bronx” de Richard Price
"El eterno intermedio de Billy Lynn" de Ben Fountain
"Aflicción" de Russell Banks
"Crónicas marcianas" de Ray Bradbury
"Oficio" de Sergei Dovlatov
"No es país para viejos" de Cormac McCarthy
Si te apetece tochonovela sobre la II Guerra Mundial "La delgada línea roja" de James Jones o "Los desnudos y los muertos", de Norman Mailer.
No he puesto ningún libro que me haya gustado a mí pero que crea que a ti no vaya a gustarte.
De todos ellos, "Warlock" es una de mis novelas favoritas DE TODOS LOS TIEMPOS, pero la he recomendado mil veces y pocas veces recibo respuestas positivas (es un western, es larga...), igual ya te he dado la chapa mil veces con ella en anteriores foros...
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Sitúanos un poco. Algunos libros que te hayan gustado y de ahí parriba. Mejor diferentes géneros.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Si te van los tochowesterns "Lonesome Dove" a.k.a. "Paloma Solitaria" de Larry McMurtry. Sí, el de "La fuerza del Cariño". Una novela muy popular en USA (Pulitzer del 86) que lo petó tanto que tuvo precuelas y secuelas mil, serie, y serie de las precuelas y las secuelas. No se ha reeditado y se cotiza en libro usado por encima de los cuarenta euros la edición de bolsillo (bueno, de tapa blanda), pero lo encontrarás en descarga fácil.M. Corleone escribió: ↑08 Sep 2020 11:57 De todos ellos, "Warlock" es una de mis novelas favoritas DE TODOS LOS TIEMPOS, pero la he recomendado mil veces y pocas veces recibo respuestas positivas (es un western, es larga...), igual ya te he dado la chapa mil veces con ella en anteriores foros...
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22817
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22817
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Me encantan los tochowesterns, y no lo conocía, así que lo apunto. ERES UNA PUTA MINA DE ORO Y HAMOR.Szalai escribió: ↑08 Sep 2020 12:34Si te van los tochowesterns "Lonesome Dove" a.k.a. "Paloma Solitaria" de Larry McMurtry. Sí, el de "La fuerza del Cariño". Una novela muy popular en USA (Pulitzer del 86) que lo petó tanto que tuvo precuelas y secuelas mil, serie, y serie de las precuelas y las secuelas. No se ha reeditado y se cotiza en libro usado por encima de los cuarenta euros la edición de bolsillo (bueno, de tapa blanda), pero lo encontrarás en descarga fácil.M. Corleone escribió: ↑08 Sep 2020 11:57 De todos ellos, "Warlock" es una de mis novelas favoritas DE TODOS LOS TIEMPOS, pero la he recomendado mil veces y pocas veces recibo respuestas positivas (es un western, es larga...), igual ya te he dado la chapa mil veces con ella en anteriores foros...