CUANDO FALLAMOS EN LAS REDES SOCIALES
Publicado: 29 Mar 2016 08:55
Errar es de humanos, pero cuando “Las palabras no se las lleva el viento sino que quedan almacenadas en la nube y memoria de nuestros seguidores desearíamos bastante tener un hechizo para borrar memorias como Hermione Granger o el “desneuralizador” de los Hombres de negro y salir airosos de la situación.
Esta demás decir que lo ideal es prevenir, aplicar varios filtros a nuestro mensaje, releerlo antes de publicarlo, pedir opinión de colegas, etc. Pero cuando ya el daño está hecho, solo queda afrontarlo de la mejor manera posible.
Muchos pensaran que solo borrando nuestro error, todo se arregla, pero cuando te conviertes en la burla de tus seguidores, no solucionas nada sino que más bien aumenta el interés.
La clave para esta situación es primero contar hasta 10 y luego sonreír, tomarse un tiempo para pensar y dejar que todo pase. Luego con el mejor humor posible plantear una respuesta aceptando el error y siguiendo adelante.
Con esto, la situación no pasara a mayores. Pelear con nuestros seguidores solo llevará a magnificar lo ocurrido.
Claro, si es frecuente que cometas errores, es hora de replantearte que estás haciendo para controlarlo. Un error no debería costarte tu trabajo, una cadena de errores puede ser que sí.
Esta demás decir que lo ideal es prevenir, aplicar varios filtros a nuestro mensaje, releerlo antes de publicarlo, pedir opinión de colegas, etc. Pero cuando ya el daño está hecho, solo queda afrontarlo de la mejor manera posible.
Muchos pensaran que solo borrando nuestro error, todo se arregla, pero cuando te conviertes en la burla de tus seguidores, no solucionas nada sino que más bien aumenta el interés.
La clave para esta situación es primero contar hasta 10 y luego sonreír, tomarse un tiempo para pensar y dejar que todo pase. Luego con el mejor humor posible plantear una respuesta aceptando el error y siguiendo adelante.
Con esto, la situación no pasara a mayores. Pelear con nuestros seguidores solo llevará a magnificar lo ocurrido.
Claro, si es frecuente que cometas errores, es hora de replantearte que estás haciendo para controlarlo. Un error no debería costarte tu trabajo, una cadena de errores puede ser que sí.